1. SOLICITUDES: El derecho es una profesión exigente y competitiva por naturaleza. La plétora de colegas, especialmente en Atenas, lo ha hecho aún más competitivo. Ya sea que trabajes como asociado en una oficina o en una empresa, o practiques la profesión tú mismo, al principio habrá dificultades. Sin embargo, si eres bueno en tu trabajo y respondes concienzudamente a las tareas que se te asignan o las que emprendes, el joven de tu edad o tu poca experiencia no debe impedirte reclamar un buen salario. El trabajo adecuado siempre debe estar bien pagado y así aprender a pedirle al cliente el dinero que crees que corresponde al trabajo que hiciste. (Según las transacciones vigentes). En cuanto al caso de que te pague un empleador, la retribución debe ser siempre proporcional a tu jornada laboral, al desempeño de tu trabajo y al esfuerzo sincero por la mejora, es decir, a tus calificaciones. Y la mayor calificación de un abogado es el trabajo duro. Así que trabaja duro y pide que te paguen en consecuencia como un Abogado para divorcios en las palmas.
2. DIARIO DEL ABOGADO: La herramienta más importante y la ayuda más eficaz en el trabajo de un abogado en apuros es su diario. En esto debe anotar en principio y sobre todo las fechas de los tribunales, los aplazamientos y los plazos relativos a los tribunales. Pero el valor del diario es aún mayor para el abogado que lo utiliza para registrar todo el trabajo y las acciones que realiza y las cosas que tiene que hacer (citas, llamadas telefónicas, etc.). Muy a menudo pensará después de una cita o después de un tribunal que “… recordar hacer esto o recordar hacer aquello…”. Al mismo tiempo que lo pensaste (o al menos un rato después), anota en tu diario lo que debes hacer, la fecha a la que corresponde y la hora. De lo contrario, es muy probable que lo olvide y sufra un gran daño en el caso que tiene entre manos. Esto suele deberse a la carga de trabajo y a los diferentes requisitos de cada caso que pueden variar. Los teléfonos, las citas, los faxes y los correos electrónicos son obligaciones que si quieres hacer tienes que anotarlo, porque de lo contrario lo más probable es que lo olvides. Además, el valor del diario resulta ser aún mayor cuando, después de cada acción, las notas junto a p. Ej. “Ok” en caso de que esto se complete o notas, p. Ej. “no” por si no lo lograste o en todo caso toma nota de lo que sucedió exactamente. De esta forma siempre sabrás si aún tienes un asunto pendiente que no hayas completado y siempre sabrás qué y cuándo lo hiciste para cada uno de tus casos.
3. POSICIÓN EN LA AUDIENCIA: Durante la audiencia en la audiencia todos los actores del juicio tienen una posición específica. El abogado que representa al demandante civil que representa al demandante debe estar en el lado izquierdo del asiento (frente a los jueces) y el abogado que representa al acusado debe estar en el lado derecho del asiento (frente a los jueces). De manera similar, en los procesos penales, el demandante civil o el abogado que lo representa está de pie en el lado izquierdo del asiento (de cara a los jueces) y el abogado del acusado debe estar de pie en el lado izquierdo del asiento (de cara a los jueces).